ASOCIACION ESPAÑOLA DE SOCORROS MUTUOS
Nuestra Historia
Esta “Asociación Española de Socorros Mutuos” fue fundada el 29 de junio de 1890, y obtiene personería jurídica el 25 de agosto de 1902, con el objeto de prestar socorros mutuos y estrechar vínculos de fraternidad entre los asociados; entre los servicios que brindaba estaban la asistencia médica y farmacéutica, otorgar pensiones por enfermedad, subsidios para servicios fúnebres, práctica de disciplinas deportivas en especial cancha de bochas, pelota paleta, natatorio, etc., estas últimas disciplinas se transformarían en el futuro, en el “Club Hispano Americano” de Colón, fundado por nuestra institución el 26 de enero de 1919, Club que luego obtiene personería jurídica y se transforma en otra institución por separado, brindando a sus asociados servicios de deportes y recreación social en su sede Social de calle 48 Nro. 974 de Colón; sede construida por la “Asociación Española de Socorros Mutuos” y que luego fue transferida al “Club Hispano Americano”.-
Con el correr de los años y debido a los cambios sociales la Mutual va dejando de prestar la mayoría de los servicios, quedando algunos como el Panteón Social construido por la Mutual para sus asociados en el Cementerio de Colón; pero siguió vigente su personería como Institución Mutual.-
El día 03 de febrero de 1990 el “Club Hispano Americano de Colón” se fusiona con el “Club Pescadores de Colón”, dando como resultado el nacimiento del “CLUB ALIANZA Pescadores e Hispano Americano de Colón”.- Los directivos fundadores de esta Institución realizan trámites para adecuar a la Mutual a las nuevas necesidades, a los nuevos servicios y a las nuevas normativas, para lo cual se nombra una Comisión Normalizadora integrada por los antiguos asociados de la Mutual Omar R. Martínez, Iris Raso y Enrique Quidiello, dicha Comisión convoca a una Asamblea General Extraordinaria para el 13 de octubre de 1990 a la cual concurren 23 viejos asociados de los 55 activos, y en la misma la Comisión Normalizadora realiza un Informe de lo actuado por la misma, se adecúa el Estatuto Social a las normas vigentes, se aprueban los anteproyectos de los Reglamentos de: Educación física y Deportes, Proveeduría, Asistencia Médica, Turismo, Ayuda Económica Mutual y Panteón Social; y se nombra el Primer Consejo Directivo de la Mutual luego de su normalización; y una vez que fue aprobado por el Instituto Nacional de Acción Mutual (INAM) órgano nacional que controlaba en esa época a las Mutuales, hoy INAES, comenzó a funcionar nuevamente desde el día 17 de febrero de 1991, en que abrió sus puertas en el mismo Edificio del Club Alianza, aunque como institución independiente del Club, pero complementándose en el otorgamiento de los servicios para los asociados de ambas instituciones, mediante la celebración de distintos convenios que se realizan periódicamente; posteriormente la Mutual se trasladó a su propio edificio de calle 20 Nro. 677 de Colón, donde funciona actualmente.-